leemos en buena compañia......


tomamos el te en compañia....

Tea with Kitty Pictures, Images and Photos

libros

UN LIBRO ES EL FIEL COMPAÑERO Y EL ABRIGO DE LAS "EL MUNDO ES LA SUITE PRESIDENCIAL O EL CUCHITRIL DEL ARRABAL DONDE TODOS MORAMOS Y MORIMOS"....

libros sueñalos....

livros el hada de los libros

mi primer libro lo lei y relei a la edad de 10 años....

Uploaded with ImageShack.us
pon un hada en tu vida...

jueves, 6 de octubre de 2011

la soledad de los numeros primos de Paolo Giordano....



«En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad. Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad.»


Paolo Giordano (Turín, 1982), es un escritor italiano ganador del Premio Strega en su edición de 2008 con su primera novela, La soledad de los números primos.


Paolo Giordano vive en San Mauro Torinese, su lugar de origen. Su padre, Bruno, es ginecólogo, mientras que su madre, Iside, es profesora de inglés; Tiene una hermana mayor. En el año 2001 se diploma con una calificación excepcional (100/100) en el Liceo científico estatal "Gino Segré" de Turín. Finaliza su licenciatura (laurea especialistica, titulación universitaria italiana) en Física de las interacciones fundamentales, graduandose cum laude en la Universidad de Turín, con una tesis de laurea considerada entre las mejores.

Es autor de la novela La soledad de los números primos,ganando ese mismo año el Premio Campiello a la mejor Opera Prima, el Premio Fiesole Narrativa Under 409 y el Premio Strega; a sus 26 años es el escritor más joven que ha ganado este último reconocimiento literario.

Segun el autor, en este libro, Mattia y Alice, los protagonistas de la novela, son dos "números primos gemelos", separados por un único numero par que no les permite encontrarse, a pesar de estar tan cerca. Es en palabras del propio autor "Extremadamente representativo de un cierto mundo juvenil de la burguesía, de la burgesía opulenta, que ofrece comodidades a sus propios hijos dejándolos en la más absoluta soledad y abandonados a sí mismos.

El título de la novela fue elegido por Antonio Franchini, Giordano lo había titulado originalmente Dentro y fuera del agua, que permanece como título del quinto capítulo. La elección de la portada la efectuó el propio Giordano, que muestra un rostro intencionadamente ambiguo, que finalmente se convirtió en uno de los factores que contribuyeron al éxito de la obra. Muchas personas han declarado en la presentación del libro que «se habían sentido inducidas a comprarlo» por la mirada de la portada. La dedicatoria del libro ("A Eleonora, porque en silencio te lo había prometido") está dirigida a una amiga de tiempos del liceo.

La soledad de los números primos ha sido traducida en diversos paises:20

En Francia (La Solitude des Nombres Premiers) por Éditions du Seuil;
En Holanda (De eenzaamheid van de priemgetallen) por De Bezige Bij;
En Portugal (A Solidão dos Números Primos) por Bertrand;
En el Reino Unido (The Solitude of Prime Numbers) por Doubleday;
En España, (La soledad de los números primos) por Salamandra, en catalán (La solitud dels nombres primers) por Edicions 62 y en euskara (Zenbaki lehenen bakardadea) por Alberdania.


ESTE LIBRO NO M EATRAJO ESPECIALMENTE POR LA MIRADA DE ESA JOVENCITA DE LA PORTADA PUES ME GUIE MAS BIEN POR LA MAGIA DEL ARGUMENTO Y EL FINAL ME LLEGO A SORPRENDER EN MEDIDA OS LO RECOMIENDO ESPERO OS GUSTE.....Maria

martes, 20 de septiembre de 2011

Ana de las tejas verdes.....




Lucy Maud Montgomery, (Isla del Príncipe Eduardo, 30 de noviembre de 1874 - Toronto, 24 de abril de 1942) fue una escritora canadiense, reconocida por la serie de novelas Ana de las Tejas Verdes (Anne of Green Gables).


Lucy Maud Montgomery nació en Crediton (actualmente conocido como New London), Isla del Príncipe Eduardo. Su madre, Clara Woolner Macneill Montgomery, murió de tuberculosis cuando Lucy tenía apenas 21 meses. Su padre, Woolner Macneill Montgomery, dejó la provincia después de la muerte de su esposa y, se estableció en los territorios del oeste canadiense. Lucy fue a vivir con sus abuelos, Alexander Marquis Macneill y Lucy Woolner Macneill, en la cercana localidad de Cavendish y fue criada con una educación muy estricta. En 1890, Montgomery fue enviada a vivir con su padre y madrastra a Príncipe Alberto, aunque tras un año volvió a Cavendish, hogar de sus abuelos.

En 1892, luego de completar su educación en Cavendish, continuó sus estudios en el Colegio Príncipe de Gales en Charlottetown. Rindiendo el programa de dos años en uno, obtuvo su certificado de enseñanza. En 1895 y 1896 estudió literatura en la Universidad de Dalhousie, en Halifax, Nueva Escocia.

Tras trabajar como maestra en varios escuelas isleñas, en 1898 Montgomery se muda a Cavendish a vivir con su abuela viuda. Por un corto período de 1901 a 1902, trabaja en Halifax para los periódicos Chronicle y Echo. Volvió para residir y cuidar de su abuela en 1902. Montgomery se inspiró y escribió sus primeros libros durante su estancia en la Isla Príncipe Eduardo. Despues de la muerte de su abuela, se casó con Ewan Mcdonald, (1870 - 1943), un ministro presbiteriano, y se mudó a Ontario donde él tomó el cargo de ministro de la Iglesia Presbiteriana de San Pablo en Leaskdale
La pareja tuvo tres hijos, Chester Cameron Macdonald (1912-1964), (Ewan) Stuart Macdonald (1915-1982) y Hugh Alexander, quien murió al nacer en 1914.

Escribió sus siguientes once libros en la casa pastoral de Leaskdale.
Murió en Toronto en 1942. Fue enterrada en el Cementerio Comunitario de Cavendish, luego del velatorio en Green Gables y el funeral realizado en la Iglesia Presbiteriana local.



obra literaria

1908 - Ana de las Tejas Verdes (Anne of Green Gables)
1909 - Ana, la de Avonlea (Anne of Avonlea) (secuela de Ana de las Tejas Verdes)
1910 - Kilmeny, la del huerto
1911 - La Niña de los Cuentos
1913 - El Camino Dorado (secuela de La Niña de los Cuentos)
1915 - Ana, la de la Isla (secuela deAna, la de Avonlea)
1917 - Ana y la Casa de sus Sueños (secuela de Ana, la de Álamos Ventosos)
1919 - El valle del Arco Iris (secuela de Ana, la de Ingleside)
1921 - Rilla, la de Ingleside (secuela de El valle del Arco Iris)
1923 - Emily, la de Luna Nueva
1925 - Emily, lejos de casa (secuela de Emily, la de Luna Nueva)
1926 - El Castillo Azul
1927 - Emily triunfa (secuela de Emily, lejos de casa)
1929 - Magia para Marigold
1931 - Una Red Enmarañada
1932 - Pat de Silver Bush
1935 - La Señora Pat (secuela de Pat de Silver Bush)
1936 - Ana, la de Alamos Ventosos (secuela de Ana, la de la Isla)
1937 - Jane de Lantern Hill
1939 - Ana, la de Ingleside (secuela de Ana y la Casa de sus sueños)


ANNE OF GREEN GABLES es un libro especial para leer lo lei en unas vacaciones navideñas hace ya tanto de eso, es uno de mis libros favoritos y debe de estar en toda biblioteca o espacio que se precie, es una joya a ser leida como si de un sueño se tratase te traslada a Avonlea os lo recomiendo espero os guste tanto como a mi....Maria

martes, 6 de septiembre de 2011

El jardin de los hechizos Sara Addison.....adentrate en el....




Nacida y criada en Asheville, Carolina del Norte, Sarah Addison Allen creció con una madre que supo convertirse en una comida deliciosa y un padre músico. No es de extrañar que ella también fuera mordida por el insecto de la creatividad o la que la comida se convirtió en una parte central de su narración. Su primera novela de ficción convencional, hechizos Jardín ", un libro peculiar del Sur-fritos realismo mágico" fue un gran éxito.

Este ha sido el ultimo libro que he leido este verano, en total lei tres vaya bati mi record en lectura pero adentrame en este jardin y sus protagonistas me atrajo desde el comienzo del libro, aun sin leerlo solo con ver las tapas ya sabia que encerraba magia y asi fue lo fue deborando pagina por pagina sin un atisbo de cansancio era imposible dejar de leer era magico OS LO RECOMIENDO ME ENCANTO.....Maria

jueves, 11 de agosto de 2011

Desde mi cielo....



Alice Sebold Madison, Wisconsin; 6 de septiembre de 1963 es una escritora estadounidense.
Ha publicado tres libros: Lucky , The Lovely Bones novela traducida al español como Desde mi cielo y adaptada al cine con gran éxito por Peter Jackson y The Almost Moon.


Sebold nació en Madison (Wisconsin). Creció en los suburbios de Filadelfia y se graduó en el Instituto Great Valley de Malvern (Pensilvania) en 1980, tras lo que se matriculó en la Universidad de Siracusa.

Fue asaltada y violada cuando caminaba de vuelta a casa por un parque exterior al campus. Denunció el crimen a la policía, que le narró que otra joven había muerto asesinada en el mismo lugar.
Sebold volvió a su casa de Pensilvania a pasar el verano con su familia, y pasó allí varios meses antes de arrancar su segundo año en Siracusa para terminar su título de grado y estudiar escritura creativa. Meses más tarde, cuando caminaba por una calle cercana al campus de Siracusa, reconoció a su violador y le denunció a la policía; más tarde testificó contra él, con lo que se le sentenció a la pena máxima por su crimen.

Tras su graduación en Siracusa, Sebold se trasladó a la Universidad de Houston, en Texas, para realizar estudios de posgrado. No los completó, pues cayó en el mundo de las drogas. Se mudó a Manhattan, y vivió diez años allí, desempeñando varios empleos como camarera e intentando arrancar su carrera de escritora. Sebold quería escribir su propia historia en un poema, pero ni esa idea ni los intentos de escribir una novela dieron frutos. Se inyectó heroína de forma recreativa durante dos años, aunque ha declarado que nunca se volvió adicta. Sebold relató su abuso de drogas a los alumnos de un taller literario (Evening of Fiction) declarando que «hice muchas cosas de las que no estoy especialmente orgullosa y que no puedo creer que las hiciera».

Sebold dejó la ciudad y se mudó al Sur de California, donde trabajó como cuidadora de una colonia infantil artística, ganando 386 dólares al mes y viviendo en una cabaña en los bosques, sin siquiera electricidad. Solía escribir a la luz de una lámpara de propano. En 1995, Sebold se matriculó en estudios de posgrado de la Universidad de California en Irvine (UCI). Ese mismo año, cuando ya trabajaba en The Lovely Bones, Sebold conoció a su futuro marido, Glen David Gold, en la UCI. Él llegó tarde a una de sus clases y no se pudo quitar el gorro, de lo que empezaron a hablar. Se casaron en noviembre de 2001.


Mientras estudiaba en Irvine, Sebold empezó a escribir Lucky, su primer libro publicado tras muchos años de redacción. Son unas memorias de su violación cuando era una universitaria novata de dieciocho años. Estudiaba escritura creativa, y la historia del libro empezó con un encargo académico de diez páginas, para el que Alice escribió cuarenta. Sebold quiso escribir su historia durante muchos años, pero fracasaba. «Escribí toneladas de poesía mala sobre ello, y también un par de novelas malas... montones de mal material», declaró a Los Angeles Times para explicar por qué las novelas no valían: «me sentía en la obligación de escribir una historia que englobara todas las historias de las víctimas de violación y que inmediatamente destruía la idea de este personaje individual en la novela. Así que [las novelas] tendían a ser difusas y blandas, y yo no quería cometer ningún desliz político».

Tras Lucky, Sebold publicó su novela superventas, titulada The Lovely Bones (literalmente ‘los amados huesos’, traducida al español como Desde mi cielo). La novela trata de una chica de catorce años que es violada, asesinada y desmembrada. La protagonista cuenta su propia historia desde su personalizada versión del cielo, viendo como su familia trata de superar su muerte y como el asesino se escapa de la policía. En una entrevista para Publishers Weekly, Sebold comentó sobre The Lovely Bones que «estaba motivada para escribir sobre la violencia porque creo que no es infrecuente. La veo como una parte de la vida, y creo que nos metemos en líos al separar la gente que la ha sufrido de la que no. A pesar de que es una experiencia horrible, es como si la violencia nos hubiera afectado a muchos». La novela fue adaptada al cine en 2009 por Peter Jackson, con gran éxito.

La segunda novela de Alice Sebold, The Almost Moon, continúa con lo que The New Yorker ha llamado «la fijación de Sebold con el terror». Empieza: «Cuando todo está dicho y hecho, matar a mi madre llegó fácilmente».

En 2009, Sebold editó The Best American Short Stories. El proceso de edición requirió que se leyera más de doscientas historias cortas que se le presentaron, y que eligiera veinte de ellas para incluirlas en el libro.


Sebold ganó el premio al libro del año de la American Booksellers Association, en la categoría de ficción para adultos, en 2003, por The Lovely Bones y el Bram Stoker Award, en la categoría de novela prima en 2002. También fue nominada en la categoría absoluta de novela de ese año. Sebold es alumna de la Fundación Ragdale.
Obra

Lucky. Libro de memorias. Back Bay Books. 1999.
The Lovely Bones. Novela. Little, Brown and Company. 2002.
mondadori. 30 de abril de 2003. .
The Almost Moon. Novela. Little, Brown and Company. 2007.

LEY DESDE MI CIELO YA HACE TIEMPO MAS ME METI TANTO EN EL PAPEL DE LA PROTAGONISTA QU ELAS LAGRIMAS AFLORABAN A MI ROSTRO EN CADA CAPITULO OS LA ACONSEJO ES UNA LECCION DE AMOR.....maria

sábado, 23 de julio de 2011

El vendedor de sueños....






Augusto Cury Colina, 2 de octubre de 1958 es un médico psiquiatra, psicoterapeuta y escritor brasileño desde 1980, autor de numerosos libros de autoayuda. Ha dedicado 17 años a la investigación sobre cómo se construyen el conocimiento y la inteligencia. En los últimos años ha desarrollado su faceta como autor de libros de autoayuda.

De los libros que ha publicado en los últimos ocho años, cuatro son líderes indiscutibles de ventas en Brasil y en Portugal. Las ediciones en portugués de Nunca renuncies a tus sueños y Padres brillantes, maestros fascinantes han estado en las listas de más vendidos durante más de un año y han vendido más de dos millones de ejemplares en Brasil. Sus ideas pioneras en psicología educativa se han adaptado en cerca de quince universidades en Brasil.


Dirige la Academia de Inteligência en el interior rural del estado de São Paulo, un centro académico sobre «psicología preventiva» para maestros y profesionales de la salud mental, entre otros.

obras traducidas al castellano

Hijos brillantes 2009.
Cambia tu vida, ya, 2008.
Nunca renuncies a tus sueños. Una puerta abierta a la felicidad, 2007.
Padres brillantes, maestros fascinantes, 2007.
El maestro del amor 2005.
El maestro de la vida 2005.
El maestro de la emoción 2004.
El maestro de los maestros 2004.
Diez leyes para ser feliz, 2004.
Tú eres insustituible2003.

EL VENDEDOR DE SUEÑOS ES UN APRENDIZAJE DE LA VIDA, ES EL CAMINO HACIA LA COMPRENSION DE UNO MISMO, DE ESE CAMINAR UN TANTO ALICAIDO DE CADA DIA CON ALGUNA QUE OTRA SONRISA AL DESPERTAR OS LO RECOMIENDO ES EL ULTIMO LIBRO QUE ME HE LEIDO....Maria

miércoles, 29 de junio de 2011

Mal Karma ..... un libro para aprender....



David Safier 13 de diciembre de 1966, Bremen, es un guionista y novelista alemán. Safier estudió periodismo y se formó profesionalmente en la radio y la televisión. A partir del año 1996 comienza a desarrollar su faceta como guionista de televisión. Las series que ha realizado son Mein Leben und Ich ("Mi vida y yo"), Nikola y la comedia de situación titulada Berlin. Su trayectoria como guionista se ha visto galardonada con premios como el Grimme, el Premio TV de Alemania, y un Emmy a la mejor comedia internacional en los Estados Unidos.

En su faceta como novelista destaca la publicación en 2007 de su primera obra titulada Maldito Karma (título original Mieses Karma), publicada en España en 2009. La siguiente novela del autor, de 2008, lleva por título Jesús me quiere, publicado en 2010 en España y que será llevada al cine próximamente. En marzo de 2010 se editó en Alemania Plötzlich Shakespeare, su última obra.
LEY MALDITO KARMA HACE APENAS UNAS SEMANAS Y ME ENVOLVIO POR COMPLETO ES UN LIBRO A LA VEZ QUE CON ENSEÑANZA UN RATO DIVERTIDO POR LAS COSAS QUE LE PASAN A LA PROTAGONISTA, EN LA FERIA DEL LIBRO TUBE EL HONOR DE CONOCER A DAVID SAFIER EL CUAL ME FIRMO EL LIBRO OS LO ACONSEJO PASAREIS UN RATO MUY ENTRETENIDO LEYENDOLO AL IGUAL DE QUE APRENDEREIS SOBRE LA LEY DEL KARMA CAUSA Y EFECTO....Maria

lunes, 13 de junio de 2011

Rosetta Forner...... un cuento de hadas... cuento de hadas para aprender a vivir.....




Rosetta Forner, psicoterapeuta especializada en (Programación Neurolingüística), lleva muchos años dedicada a la docencia, al entrenamiento individual con PNL desde que dejó el mundo de la publicidad en 1991. En estos años ha impartido cursos de management, creación de equipos, liderazgo, técnicas de presentación y negociación. Discípula

de Robert Dilts y Judy DeLozier, ha estudiado también hipnosis ericksoniana con Stephen Gilligan. Ha sido directiva en agencias de publicidad multinacionales y ha trabajado como consultora para empresas del sector de la comunicación. Licenciada en Ciencias de la Información, estudió de Sociología y Psicología de la comunicación.

LEI CUENTO DE HADAS PARA APRENDER A VIVIR HACE ALGUN TIEMPO MAS AUN PERDURA EN MI MEMORIA SUS SABIOS CONSEJOS DADOS POR DICHA AUTORA A LA QUE TUBE EL GUSTO DE CONOCER EN PERSONA EN LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID Y ME FIRMO UN LIBRO DE ELLA, Y ANO SOLO CONOZCO SU FORMA DE EXCRIBIR Y DE HACERME ENTENDER EL MUNDO DE MANERA DIFERENTE SI NO QUE SU PERSONA DICE MUCHO DE LO ESPECIAL QUE ES OS LO RECOMIENDO EN SI TODA SU BIBLIOGRAFIA ES MAGICA......maria